Como os prometí os pongo el tutorial de este angelito tan fácil de hacer y bonito para adornar en estas navidades, aunque también , dependiendo de como lo terminemos, puede quedarse en casa durante todas las estaciones del año, osease....siempre!!! es muy bonito y fácil ya varéis......
Materiales:
- Tela de algodón para el cuerpo.
- Tela estampada para el vestido.
- Tela estampada de lunares u otro motivo para las piernas.
- Tela para las alas, puede ser igual que la de las piernas o cualquier otra que nos guste y que conjunte bien con el resto.
- Lana para el pelo.
- Relleno acrílico.
- Pasamanería de bolas para el borde, puedes poner también cintas o puntillas .
- Una coronita Tilda si tenemos (optativo).
- Pistola de silicona caliente .
- *Clicar sobre las imágenes para agrandar y ver mejor los detalles.
Lo primero que hacemos es traspasar los patrones de nuestro ángel a las diferentes telas que vamos a utilizar, siempre en tela doble por el lado del revés y encarando dcho. con derecho.Pintamos el patrón en la tela con rotulador al agua o bolígrafo de ese que es especial y se borra con la plancha . Colocamos los patrones con la tela doble y por el revés ;el cuerpo y los brazos en la misma tela, hacemos lo mismo con la tela del vestido, las alas y las piernas. Cosemos alrededor y recortamos.....
Cosemos el vestido , picamos las líneas curvas y los ángulos para que no nos quede encogido cuando le demos la vuelta (ver foto). Cosemos la pasamanería en el borde inferior del vestido y dejamos a la espera.Cortamos las alitas en tela doble y en la parte de abajo según tenemos la tela doble (encarado dcho. con derecho) ponemos un poco de guata de la que usamos para acolchar(ver foto). Cosemos alrededor dejando una abertura (marcada en el patrón) por donde dar la vuelta, picamos las zonas curvas y damos la vuelta de modo que nos queda entre las dos telas por dentro la guata.
Una vez dado la vuelta cosemos la abertura que nos queda y pespunteamos por las marcas del patrón como veis en la foto, podemos hacerlo a mano y a máquina, yo esta vez lo hice a máquina, pero luego he hecho más y han sido a mano, como son costuras cortas quedan mejor a mano, es mi opinión
Ya hemos cosido también el cuerpo, los brazos y las piernas, como hacemos siempre picamos las líneas curvas y los ángulos antes de dar la vuelta para que no se nos deformen las piezas. Rellenamos cuerpo, brazos y piernas con el relleno acrílico.
Ya hemos rellenado bien el cuerpo, los brazos y las piernas. Ahora colocamos las piernas en la base del cuerpo (ver foto) y cosemos con unas puntadas escondidas, también se puede pasar a la máquina de lado a lado cogiendo cuerpo y piernas, eso como mejor os apañéis....yo unas veces lo hago de una manera y otras de otra...pero esta que no lleva pololos me gusta más así porque queda más curiosita, otras llevan pololos y no se ven las costuras y las hago a máquina...que rollo os he metido por todo el morro!!! jejeje pero así os quedará más claro...¿no? pues eso!!
Cosemos los brazos a ambos lados de cuerpo, como veis en la foto, con unas puntadas escondidas, siempre os digo que no rellenéis los brazos en exceso para que no se queden disparados del cuerpo. Luego ya le colocamos el vestido y fruncimos las mangas alrededor de los brazos ajustando, hacemos lo mismo con el escote, siempre metiendo un poco las costuras para que no se vean deshilachadas.
Ya va pareciendo algo nuestro ángel ¿verdad? queda menos para terminar.....
Una de las cosas que más miedo os dan es este paso "colocar el pelo" la verdad es que no sé si me he apañado bien con las explicaciones, espero que me entendáis entre las fotos y lo que os pueda explicar. Primero colocáis unos alfileres del modo que veis en la foto; una hilera como si fuese la raya en medio y dos en los laterales para los moños.
Con la lana que hayamos elegido para nuestra muñeca empezamos a pasarla entre los alfileres de un extremo a otro de modo que nos vaya quedando unos moñitos o coletas en ambos lados....
Cuando ya tenemos la cabeza cubierta y los moños a ambos lados de la cabeza ya hechos cosemos para sujetar las coletas laterales y también la parte de atrás por donde van los alfileres sujetando así la lana a la cabeza, a continuación quitamos los alfileres que nos han servido de sujección y guía.
Ahora cortamos los bucles de las coletas o moños a la medida que nos guste y ya tenemos el pelo puesto, espero que no os resulte complicado, la verdad es que como el libro está totalmente en sueco, como siempre, tengo que guiarme por mi intuición y los gráficos.
Ya casi está lista!! ahora pintamos los ojos, yo uso un rotulador de esos que tenemos para marcar los CD's o la ropa. Luego damos un poco de colorete en las mejillas y colocamos la corona , si la tenemos, pegando con silicona caliente al pelo de modo que quede bien sujeta. Puse unos lazos en las coletas con un cordoncito blanco que deshilé de otro más gordo.
Para terminar coseremos las alas a la espalda con unas puntaditas, colocamos un cordel en la base de la cabeza para colgarlo y ponemos el cartel. Yo lo que hice fue imprimir el cartel en cartulina , recorté y pegué a otra cartulina igual para que quede con más cuerpo y luego lo he pegado a las manos con unos puntos de silicona caliente. En el modelo original viene colgado con un alambre en las alitas, pero a mi me gusta mucho más así.....cada una que lo haga como se le antoje!!!! También podéis poner entre sus manos cualquier otro detalle que se os ocurra; un muñequito, un corazón, una pequeña coronita, una flor....queda bonito de todas formas. Como veis yo hice uno con corona y otro sin...se me agotaron.
21 comentarios:
Chelo, que bonito, muchas gracias por compartirlo, muchos saludos MAricela.
Gracias por visitarme, he estado curioseando por aquí, pero...¡lástima la aguja no es lo mio! jajajaja.
Me han encantado los tutoriales y todos tus trabajos. Además el hecho de compartir tus conocimientos dicen mucho de tí.
Y aunque la costura no es mi fuerte te iré siguiendo, nunca se sabe jajaja.
Un besote
Gracias Chelo por mostrarnos este tutorial, la verdad me gusta este modelo que es distinto al que yo he estado haciendo haber si me animo con una de estas, cariños
Chelo muchas gracias por este tutorial, nunca hize un muñeco tilda, los veo en muchos blogs, con tus explicaciones no resulta demasiado dificil. Te invito a pasar a mi blog, me gustaria tu opinion sobre mi ultimo trabajo. Como siempre agradecerte tu generosidad. Besos cielo
Hola Chelo,estas echa una artista.
Te a quedado muy bonita.
Montse
Preciosa Chelo, y una vez más, gracias por hacernos las cosas más fáciles.
Besitos
Preciosa Chelo, y una vez más, gracias por hacernos las cosas más fáciles.
Besitos
Hol linda!
cómo estás?
ojalá que todo bien,
pasaba a dejarte un abrazo y me encontré con esta linda Tilda, me encanta, algún día podré tener una!!
c@
amiga Chelo,perciosas muñecas como siempre..feliciaddes
un abrazo desde MENORCA
Chelo, que cosa más bonita.Ese tutorial está muy claro y animador, gracias por compartirlo.Vete a mi blog hacer la inscripción para el sorteo, me gustaria que participara también. besitos.
Preciosos, como todo lo que haces. Muchas gracias por compartirlo con nosotras.
Besos y Feliz Navidad.
Excelente el tutorial!
Gracias!!!!!Cariños
SUSY
Preciosa, muy buen tutorial, un saludo.
Soy admiradora de todos tus trabajos, son maravillosos. Felicitaciones
chelo, muchas gracias por compartir el tutorial de la Pincess Angel de Tilda, esta muy claro y la tuya te ha quedado muy linda.
Oi Chelo!
Muito linda esta boneca e o tutorial muito bem explicado.
Obrigada por compartilhar e pelos seus comentários carinhosos no meu blog.
Beijos,
Sandra
oh que preciosas muñequitas!!!!
Hola Chelo. Soy nuevo a creaciones de Tilda. ..my muchos libros han llegado justo. Como adoro algo rosa, yo acabo de adorar su blog y su tutorial. gracias tanto. Yo le he agregado a mi lista del blog tan otros amantes de Tilda vendrán a visitarle también. usted es un samm de señora de bendición http://sewdollswhosnext.blogspot.com
Hola, puedes enviarme el patron?
se que soy una pesada pidiendo, pero es que son preciosas
Gracias guapa
angi1976@gmail.com
Chelo, mi amiga ya he visto todos los tutoriales y ya me quedo claro, muchas gracias. No me acordaba que tenias los tutoriales. Besitos eres un encanto Chelo.
yo tan bien quiero los parones pues como no lo veas pues como que esa nariz nomesale digo la del algel leches
jajaja ya es toy haciendo la otra pero como leches se hace esa forma en la nariz jajja un besazoooooooooooo mi correo sandranovelpizarro-@hotmail.com
por las molestias si me lo mandas ya te are algo bonito para tu blog valeeeeeeeee vengo de marte de amaya
Publicar un comentario