martes, 14 de mayo de 2013

Tutorial - "Ginger Tea Cup"

 
 
Se que os gustó mucho a todas esa muñequita, así que por fin me he puesto y os he hecho este tutorial que espero os guste. Me ha llevado muchas horas de trabajo, pero creo que ha merecido la pena, vosotras diréis.....

MATERIALES:

  • Tela de algodón en color tostado o en su defecto teñida con café, como más os guste.
  • Un trocito de fieltro blanco para el cuello.
  • Un trocito de tela estampada para el lazo.
  • Dos botones.
  • Piquillo blanco ; uno más ancho para la cabeza y otro un poco más estrecho para las manos.
  • Pintura acrílica en blanco y negro para pintar los ojos.
  • Hilo negro para bordar la cara y rojo o del color que vayáis a ponerle el lazo, que vaya a juego para el cuello y los botones.
  • Relleno acrílico.
  • Piedras de gato.
  • Patrón aquí- imprimir a tamaño folio para que os salga  el tamaño adecuado.
TUTORIAL:
 
Recortamos las diferentes piezas del patrón y lo ponemos sobre la tela doble. Marcamos los patrones y cosemos; 2 brazos dejando abertura por la parte de arriba para dar la vuelta y rellenar. Cuerpo cosiendo alrededor dejando abertura por la parte de abajo para rellenar . Cabeza cosiendo todo alrededor sin dejar ninguna abertura. El patrón redondo de la base solamente una vez.    

 
Una vez cosido recortamos alrededor dejando un margen. Picamos las zonas curvas (ver foto) para que al dar la vuelta no se nos deformen las piezas y queden encogidas.

 
Con el descosedor hacer una pequeña abertura (ver foto) para dar la vuelta y rellenar la cabeza, tener en cuenta que la ranura que abramos en la cabeza ha de ser pequeña y que al coser el cuello del cuerpo quede tapada.  Damos la vuelta al resto de las piezas para empezar a rellenar. 
 
 
Rellenamos los brazos con ayuda de un palito para llegar bien al extremo, no llenar hasta el final porque si rellenamos mucho el brazo luego nos quedarán los brazos en cruz y queda feo..así que rellenaremos la mano y parte baja del brazo muy bien y como 1 cm. o así arriba dejarlo sin rellenar. Damos la vuelta a la cabeza  por la ranura que hemos abierto con el descosedor y procedemos a rellenar ayudadas con el palito, rellenar muy bien. Seguimos rellenando ahora el cuerpo, sin terminar de rellenarlo hacemos un atadito con un plástico metiendo piedras de gato dentro, yo he usado film de cocina doble porque es muy finito y se nos rompería ,  lo introducimos por la base para darle peso al cuerpo....
 
 
Una vez puestas las piedras dentro del cuerpo, casi al final , volvemos a poner un poco más de relleno alrededor  de las piedras, fruncimos y quedará como lo vemos en la foto. A continuación pondremos el redondel que hemos recortado de la misma tela para tapar el agujero. 
 
 
Cosemos alrededor la base con puntada escondida o una cruceta  para tapar el orificio por donde hemos rellenado, nos queda el cuerpo como veis en la foto, parece un "tentetieso" y así queda más firme en la base. Coseremos la abertura de la cabeza por donde hemos rellenado.
 
 
Dibujamos la cara de nuestra galletita con un bolígrafo de los que se borran con el calor, es el que yo uso para patrones y todas estas cosas, si te sale mal le das con el secador y vuelves a intentarlo. Una vez dibujada la cara (ver foto) ponemos una pizca de pintura acrílica blanca y negra en un pedacito de papel de aluminio, con dos pinceles finitos procedemos a pintar los ojos. Primero pintamos todo el ojo de blanco, dejamos secar y pintamos la parte negra y con el pincel más finito marcamos con la pintura negra el ojo alrededor. Para rematar con el pincel fino y una pizca de blanco damos luz a los ojos con un puntito de blanco como vemos en la foto. Veréis que no es tan complicado!!! 
 
 
Ya tenemos la carita pintada. Preparamos el hilo para bordar la nariz, las cejas y la boca. Cortamos una tira de tela , la que queramos, para hacer el lazo de la cabeza, esta vez como la tela que he puesto es estampada por los dos lados no la he puesto doble, si no fuese así hacerla doble . Preparamos también el piquillo y los botones, ponemos unos botones blancos si es posible con alguna forma bonita que quedan más coquetos, estos tiene forma de corazón.
 
 
Enhebramos la aguja con el algodón rojo y bordamos la nariz como veis en la foto. A continuación enhebramos con hilo negro, hacemos un nudo en el final de la hebra y metemos la aguja por detrás de la cabeza tirando del hilo hasta que el nudo quede dentro de la cabeza para que no se vea, bordamos la ceja y sin cortar el hilo pasamos la aguja hacia la otra ceja, a continuación de la misma manera y sin cortar el hilo pasamos la aguja hacia la boca y la bordamos terminando así la cara (ver foto).  
 
 
Ya tenemos la cara bordada y pintada, ahora daremos un poco de rubor en las mejillas. Cortamos un trozo del piquillo más ancho y cosemos alrededor de la cabeza con pequeñas puntadas invisibles a lo largo como una diadema (ver foto).  
 
 
Cosemos el piquillo más fino alrededor de las manos (ver foto). Colocamos el cuerpo en la cabeza, como vemos en la foto, tapando la abertura de la cabeza y cosiendo alrededor con puntadas pequeñas  para sujetar la cabeza al cuerpo.
 
 
Ahora procederemos a coser los brazos. Fruncimos arriba cerrando la abertura, a continuación la cosemos a ambos lados del cuerpo como veis en la foto sujetándolas con varias puntadas bien firmes.
 
 
A continuación pasamos un pespunte alrededor del borde del cuello de fieltro (ver foto) sujetándolo al cuello de la galletita y cosiendo por la parte de atrás con varias puntadas. Pasamos un poco del hilo por delante para hacer el lazo (ver foto). Cosemos los dos botones, en este caso con el hilo rojo, el color del hilo dependerá siempre de la tela que usemos para el lazo. 
 
 
Fruncimos la tira del lazo por la mitad y con unas puntadas coseremos en un lado de la cabeza como vemos en la foto. Ya tenemos terminada nuestra ginger!!! ¿a que no ha sido difícil? .  
 
 
Ahora mirar que bonita queda tanto metida en la taza como en el pequeño tiesto que decoré con "decoupage" ¿verdad? me encanta de las dos maneras!! elegir la que más os guste, siempre os quedará bonita.  Espero que os haya gustado y os sirva el tutorial que os he preparado con tanto trabajo y cariño, esperaré vuestros comentarios. ¡¡Manos a la obra!!
 
 
Chelo
 

domingo, 12 de mayo de 2013

Una reliquia.....


Os enseño esta antigua máquina de coser "Singer" era de la bisabuela de mi marido, luego perteneció a su abuela y más tarde a su madre por ser la hermana mayor. Mi suegra falleció el año pasado, y ahora cuando han ido a guardar sus pertenencias salió la máquina de coser ,  como mi marido son tres chicos y mis cuñadas no son aficionadas a la costura quedaron en que me la regalaban a mí, así que yo encantada de tener esta "reliquia" que eso es lo que es ¿verdad?.


Os aseguro que aún cose, a manivela pero cose, está un poco deteriorada....tendré que mirar de arreglar alguna cosilla pero sin quitarle el encanto de lo antiguo; la limpiaré bien y poco más. Le falta la tapa del cajoncito pero sería difícil poner una que le fuese bien sin que parezca un "petacho" así que seguramente se quedará como está....¿alguna sugerencia?.

Chelo
 

jueves, 9 de mayo de 2013

Baberos para Claudia....ha nacido hoy!!!


 
Os enseño unos baberos que acabo de terminar para Claudia, son sencillos, de los que se compran en Ikea , compré para Miguel y también les puse unas aplicaciones, quedan muy graciosos ¿verdad?. Le he hecho estos tres....
 


Y ahora la buena noticia!!! acaba de nacer Claudia!!! que casualidad!!! me acaba de enviar un wasap con la noticia y la primera foto de la niña, mirar que bonita!! a mi es que me encantan los bebés, todos me parecen preciosos por mucho que digan que los recién nacidos son feos , yo los veo preciosos!!
 
Chelo
 

lunes, 6 de mayo de 2013

Mamá gallina



 
Os voy a enseñar la gallina que he estado haciendo esta semana pasada, hace tiempo que compré el diseño de "Sweet Meadows Farm" , diseños que por otra parte ¡¡me encantan!! y que tengo unos pocos que voy comprando de vez en cuando, este me lo enviaron por correo, pero ahora ya los envían vía e-mail que es mucho más cómodo y más barato. No hice exactamente la gallina como viene en el diseño, no me gustaban los lunares del cuerpo y no se los puse, el resto sí...lo respeté .
 
 
La gallina está hecha en retor de algodón teñida con café. La verdad es que es una gallina que lleva su trabajito....es muy laboriosa por todos los  pasos diferentes que hay que hacer. Cosí todo el cuerpo (como veis en la foto) y fué entonces cuando teñí con café el cuerpo y las alas aparte. La cresta y la barba van pintadas con acrílico y luego pasé una lija para darle un toque más rústico y country. La cara va pintada con acrílicos también, luego sombras para dar volúmenes y pestañas y cejas bordadas con hilo negro. En la base del cuerpo metí una bolsita con piedras de gato para que se sostenga mejor sentada con ese peso.
 
 
Aquí veis la gallina como va tomando forma;  una vez cosido,  teñido y pintada la cara monté las patas e hice los pantalones como veis en la foto, también cosí dos huevos que teñí con café en un tono mucho más claro.
 
 
Aquí mamá gallina con sus huevos en una de las fotos y en la otra he querido que apreciaseis el vestido ; lleva un piquillo granate del mismo tono que el pantalón, en el bajo del vestido hice un festón en granate al coser el dobladillo. Las mangas van cosidas aparte en las alas que se montarán al cuerpo al final. En el patrón viene también el papá gallo, de momento tengo la gallina...quien sabe si más adelante hago también el gallo.......
 
 
Y por último varias poses de "mamá gallina" para que veais bien por todos lados detalles de la gallina, me encanta como ha quedado, a mi familia también, la llevé ayer a la finca para hacerle allí las fotos que por otro lado han quedado preciosas!! ¿verdad? me encanta mi mamá gallina.
 
Chelo

 
  

domingo, 5 de mayo de 2013

Feliz día de la madre a todas!!!!!!

 
Feliz día de la madre a todas las mamás!! en especial, claro está, a la mía ¡¡que te quiero muchooooooooo!! esta es la tarjeta que he hecho para mi madre en este día tan especial, la he adjuntado a su regalo, espero que le guste. En la foto mi madre actualmente, abajo en el margen dcho. dos fotos pequeñas;  de mi madre cuando era joven y una mía de bebé.
 
 
 
Y así ha quedado una vez impresa y puesta en el regalo atada con un poco de rafia y decorada con una  lila . Pasaremos el día en la finca de celebración toda la familia, por fin hoy hace un día estupendo para celebrar.

Chelo
 

jueves, 2 de mayo de 2013

Más fotos "Scrap Digital"


Aquí os muestro algunas fotos más que he decorado con esta nueva afición del "Scrap digital" que me encanta y es tan entretenida, se van las horas sin enterarte. En esta primera mi hija Cristina con su perrita Lola.
 
 
Martín, el mediano de mis niños, mirar que guapo está!!! me encanta como ha quedado....
 
 
Miguel el pequeño de la casa que está hecho un bichito!! es un trasto.
 
 
Teo , el mayor de los tres, está muy guapo con su gatita Sira.
 
 
Mi hija Sonia y mamá de Teo, como veis en estas fotos he utilizado el mismo kit; mismas plantillas y clipars , me encantan!!.
 
 
La familia ; mi hijo David con Emma su mujer y sus niños Martín y Miguel ¡¡muy guapos!!
 
 
Mi nuera Emma que es una chica guapísima como podéis ver en la foto....
 
 
Esta foto ¡¡me encanta!! es mi hija Cristina cuando tenía tan solo tres años, era una niña muy risueña y traviesa que me traía de cabeza todo el día!!.
 
 
Y por último mi marido Javier y yo en esta foto que nos hicimos en Biarritz esta S. Santa. 
 
Chelo
 

miércoles, 1 de mayo de 2013

Scrap digital....


Y en esto me he estado entreteniendo esta mañana....compré este kit de Scrapbookg​raphics para mis composiciones fotográficas ¿que os parece? me encantó porque está muy relacionado a mis aficiones,  este es el montage que he hecho y así me ha quedado. Es muy entretenido de hacer, me ha costado más de dos horas conseguir esta composición, entre que eliges como hacerla, los adornos , los colocas....etc. Es muy entretenido, me encantan estas composiciones, os enseñaré más que he hecho de mi familia otro día. Ampliar la foto para apreciar más los detalles.
 
Chelo
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...