viernes, 9 de septiembre de 2011

Tutorial - "Vela decorada con la técnica del decoupage"

Como me habéis pedido tantas veces y tantas blogueras un tutorial de como hacer las velas con la técnica del "decoupage" me he decidido a haceros este tutorial. He de decir que a mi me enseñó Marta a la cual le estoy muy agradecida porque fue muy amable al explicarme como se hacían, y aunque ya se lo agradecí en su día, no está de más hacerlo de nuevo ¡¡muchas gracias Marta!!

MATERIALES:
  • Una vela del tamaño deseado, mejor que sea clarita, yo las uso todas en color crema o blancas.
  • Una servilleta de papel decorada con el motivo que nos guste.
  • Una cuchara sopera.
  • Una vela pequeña que tendremos encendida. 
* Pinchar sobre las fotos para agrandar y ver mejor los detalles.
Ya tenemos nuestro material preparado para empezar; la vela, la servilleta, la cuchara y otra vela encendida. Lo primero que haremos será recortar el motivo elegido para decorar nuestra vela, mejor hacerlo con los dedos con mucho cuidado porque luego queda muchísimo mejor, yo he elegido un motivo de ángeles porque  me encantan para las velas!!
Una vez recortado el motivo elegido retiramos dos de las tres capas de la servilleta, nos quedamos ¡¡naturalemente!! con la capa de arriba ....la primera ,  que es la del dibujo....
 Ya tenemos nuestro motivo preparado, ahora lo presentamos en la vela como más nos guste, como quedará colocado definitivamente.....

Ya podemos empezar  a trabajar, para ello tenemos que calentar la cuchara como vemos en la foto, siempre por la parte cóncava de la misma ya que con el dorso es con lo que pegaremos..... o mejor dicho..... FUNDIREMOS el motivo de la servilleta en la vela.....*ver foto. Pasar el dorso de la cuchara caliente  por la superficie de la servilleta con movimientos rotatorios, no dejar la cuchara  parada en un lugar determinado porque se nos deformaría con el calor......
Pasaremos el dorso de la cuchara bien caliente por toda la superficie de la  servilleta poco a poco para que quede incrustada en la vela, hay que hacerlo con cuidado para no romper la servilleta y sujetando bien con la otra mano para que no se nos mueva..... 
Calentamos la cuchara las veces que haga falta hasta concluir nuestro trabajo, hay que pasar bastantes veces y calentar la cuchara asiduamente para conseguir que se funda con la vela toda la superficie del papel....
Fijaros bien en las imágenes que os da una idea perfecta de como se trabaja esta técnica, como siempre os digo no soy maestra de nada , simplemente os enseño lo que yo se y como yo lo hago.
Como podeis ver en esta foto final ( ampliar la imagen para ver bien ) la servilleta está perfectamente incrustada y fundida con la cera de la vela, eso se ve porque la superficie queda brillante, mientras veamos trozos mate es que aún no hemos terminado nuestro trabajo y deberemos volver a pasar la cuchara bien caliente, es el calor de la cuchara el que se encarga de fundir la cera para que nuestro detalle quede perfectamente incrustado en la superficie de la vela, ni se notará que ha sido pegada allí un trozo de servilleta, queda perfecto!! .
  Pues así de bonita nos ha quedado ¿Que os parece ? ¿fácil verdad? pues manos a la obra!!!
Aquí la podéis ver por todos sus lados, ya sabéis que el motivo puede ser cualquiera....algo que os guste, el tamaño dependerá del de la vela...pero hay muchísimas posibilidades, estas velas yo las compré en IKEA porque son las que más me gustan para estos trabajos en cuanto al color y tamaño, hay varios modelos; más altos, más gordos, más bajos y redonditas, además están muy bien de precio...otro detalle a tener en cuenta en estos tiempos de crisis.

88 comentarios:

SULEMA dijo...

Gracias Chelo por el tutorial, voy ha intentar hacer una, si me queda bien la subiré.
Besitos

Matilde dijo...

Muchisimas gracias por ese tutorial. Parece muy sencillo

Silvia dijo...

Garcías Chelo!!!. Me ha parecido un tutorial estupendo

pasjabelki dijo...

... no hay que cola y barniz, de verdad? yo tengo probar !!!:) que guay!!

Marisol dijo...

Chelo, un millón de gracias por enseñarnos como lo haces tu, parece fácil con tus explicaciones habrá que probar, la caja de te de la otra entrada una maravilla, esta preciosa.
Un besazo

paty dijo...

Hola...Chelo ¡muy bien por ti!!! me parece genial ese tutorial, es una técnica muy práctica y muy bien explicada...gracias por compartir tus labores...te dejo un fuerte abrazo campechano...***patylabores***

lenyadora dijo...

muchas gracias por el tutorial y felicidades por compartir.
lo probare, ya veremos lo que sale.
no parece difícil pero.........
elbosquedepatchwork.blogspot.com

LOREVA dijo...

Que tutorial más bueno Chelo, lo probaré!! Y esa servilletas es preciosa !!
Besos, Lorena

Lore dijo...

molte grazie per i tuoi tutorial ^^

Mª Isabel dijo...

Gracias por explicarnos cómo hacerlo, lo has dejado todo muy claro,Saludos.

Mamen dijo...

Gracias Chelo, por el tuto además
se vé que no es difícil, me he animado hacer una navideña ya te la enseñaré,
Besitos
Mamen

Josefa Vélez dijo...

GRACIAS POR EL TUTORIAL,
ES ESTUPENDO
BESOS!!!!!!!

mypatchworkantahkarana dijo...

Solo he leido jajajaaajaja TUTORIALLLLL y ya me he puesto a escribirteeee ... ainssssssss
G R A C I A S S S S S S S

eres un cieloooo ... si es que vales muchooo ... si es que hay que quererteeeeeeee jajjajajaj

Me lo voy a empapar de arriba abajo .. y de abajo arribaaaaaa ...

Mil graciasssss y feliz fin de semanaaaaaaaaaa

Que sepas que en cuanto tenga oportunidad ... pienso hacer una. . y te la enseñaré ... besotesssss

Ana dijo...

Hola!! Muchas gracias por el tutorial, esta muy bien explicado.
Intentare hacer una ,no creo que me quede como la tuya , pero diremos como dice el corredor de motos VALENTINO ROSSI....(LO INTENTO) jajjaj

Un abrazo grandote super abuely

Lilian Pilar dijo...

Hola Chelo!!!!, mil gracias por tus explicaciones, yo las hago de la misma manera y resulta facilísimo quedando un trabajo precioso...
Marta n es un encanto de mujer..
Besitos para ti.

Luisa dijo...

Hola Chelo, muchisimas grácias por el tutorial que nos has preparado, la verdad es que nunca lo había hecho pero ahora con tus explicaciones seguro que lo voy ha hacer.
Besos, Luisa

milainoa dijo...

Gracias por el tuto, siempre me preguntaba como podía quedar tan incrustado en la cera, y claro todo tiene su expoliación,Gracias de nuevo. un abrazo...

Blanca Abreu González dijo...

gracias por el tutorial Chelo ...está genial !! lo haré ...de nevo GRACIAS ..un beso

marga dijo...

HOLA CHELO¡¡¡GRACIAS POR COMPARTIR ESTE TUTORIAL CON TODAS ,NOS VERAS DECORANDO VELAS COMO LOCAS,TE QUEDO PRECIOSA.UN ABRAZO

Rosipe dijo...

Gracias Chelo,muy bien explicado,ahora nos falta el de las cajas para estar al completo.Besos

Crisent dijo...

Gracias por el tuto! Yo que pensaba que llevaba cola blanca y barníz, jajaja. El que no sabe es como el que no ve.
Besos,
Crisent

Rose M. Rodriguez dijo...

Hola, es un gran recurso para decorar , o regalar! gracias por compartir. Le ha quedado muy linda! saludos desde el caribe, Rose Marie

ANA ROSA dijo...

Chelo mil gracias por el tuto!! No conocia esta tecnica y esta genial.
Tanto a Marta como a ti las habia leido eso de la tecnica de la vela, y mira lo que era!! Y yo que las hago con el pegue de servilletas y barniz, asi es mucho mas facil y el resultado se ve estupendo!! Lo intentare a ver que tal sale, ya te contare!!
Un besote y gracias de nuevo.
Ana.

capryarte dijo...

Hola amiga! Gracias por el tutorial, me ha encantado. En cuanto pueda me pondrémanos a la obra, la verdad es que parece muy fácil y con lo bien que quedan! Un saludo

Yolanda dijo...

Gracias por el tutotial es una divinidad, estas navidades ya sabemos que regalar.besos yolanda

Los trastos de Montse dijo...

Hola Chelo! Gracías por el tutorial de la vela. La verdad es que es preciosa. Que buen truco para pegar la servilleta!. Buen fin de semana y aun abrazo de Montse de lostrastosdemontse.

Anita dijo...

¡¡¡UN MILLÓN DE GRACIAS!!! POR ESTE TUTORIAL TAN PRECISO Y BIEN EXPLICADO.
Me temo que de este finde no pasa que lo intente. Cuando lo haga ya te lo comunico.
Bss.

maria dijo...

Chelo eres GENIAL¡¡con este tutorial quien no hace decoupage?Estaba dudando de empezar pero como esto es sin barniz ni pintura, me lanzo al decoupage.Me encantan tus tutoriales,cuando empezé el blog no pensaba más que en tener todos mis trabajos en algún sitio porque como la mayoría los regalo, luego no me acuerdo de lo que he hecho,pero viendo tu blog y algunos más me encanta compartir lo que sé, como tu dices sin ser maestra ni nada solo como yo lo hago.Muchos besos y Feliz San Mateo.

Nuria dijo...

Muchísimas gracias por el tutorial, Chelo. La verdad es que a mi me tenía intrigada esto del decoupage en las velas y gracias a tu generosidad creo que voy a probar a hacer alguna. Besos.

Nuria

Verónica dijo...

Que lindo trabajo, preciosa te quedó la vela, y muchas gracias por tus explicaciones lo intentaré.
Cariños,
VERO

Tina dijo...

Hello Chelo! fantastic tutorial,thank you so much!

Maribel "Mergablo" dijo...

Eres toda una artista y "profe" porque además de hacer unas manualidades preciosas nos enseñas como se hacen.
Preciosa la vela y muy bien explicado el tutorial.

Besos ^-^

MARIA JOSE GONZALEZ dijo...

Vales tu peso en oro.
Gracias por el tutorial, ya me veo haciendo velas.
Besos, Mª José (majogonga)

Cristina-Tejiendo las Horas dijo...

Que buen tutorial!! Muchas gracias!! Tengo un pack de 5 velas de distintos tamaños, que compré en Ikea, y ahora ya sé como decorarlas!!!Besos.

Unknown dijo...

chelo mil gracias por el tutorial yo nunca habia hecho ninguna vela pero viendote a ti ya no tengo excusa ademas queiro practicar porque tengo que ahcer los recuerdos del bautizo de mi sobrina y creo que unas velas asi decoradas quedarian bastante monas de regalo junto a un platito,mil gracias y saludos

Georgina dijo...

Siempre quise hacer una vela de decoupage así que este tuto me viene genial, mil gracias Chelo!!!!
Los angelitos son de lo más dulces, ya saldré a buscar servilletas por el desierto que he visto algunas y nunca reparé mucho.
besos agradecidos!

Rosabel dijo...

Muchas gracias por el tuto no hubiera imaginado que se hacia así,seguro que un dia lo pruebo ahora ando escasa de tiempo pues tengo a mi madre muy malita por eso no entro a verte todo lo que quisiera
La vela que mas me ha gustado es la de tu hija esa bicicleta tan romántica es una preciosidad
Ah Martin esta tan gracioso que es para comerselo a él y no al helado, ojalá no crecieran tan deprisa
Besos

Carmen dijo...

GRACIASSSSSSSSS CHELO Por compartir tan bello trabajooooooo.Bsssss

Amalia dijo...

Gracias por el tutorial. Ideal para preparar detalles de Navidad!!. Después, se puede encender y usar la vela normalmente?? has probado?? o solo es de adorno??

EL RINCON DE CHELO dijo...

Amalia,la vela se puede encender ¡¡naturalmente!! pero yo las uso para decoración, para encender es una lástima.....

Chelo

Mariaje dijo...

GRACIAS. GRACIAS.GRACIAS.GRACIAS.
Eres un amor.
De lujo el tutorial.
Un besote

Ana dijo...

Y ya está?! Así de fácil?!! jajja Dios mío!!! Y yo pensando q era de lo más complicado!! Mil gracias por el tutorial! Si no es por tí no me entero de lo facilísimo q es! Y quedan preciosas! ;)

Ilusionada dijo...

Gracias Chelo, por el tutorial, no parece muy díficil, requiere algo de maña y me imagino que mucha paciencia, no se...tal vez me anime algun día.
saludines

mrscrafter dijo...

gracias, Chelo, me pongo manos a la obra.
Un beso.

OlgaQuilt dijo...

Me ha gustado mucho y el tutorial hace mucho mas facil aprender las técnicas.

Estoy ansiosa por ver otra entrada.

Besos.

Olga

El Olor de Cádiz dijo...

HOLA CHELO!!!!! 1º, NO HACE FALTA QUE SEAS MAESTRA DE NADA, SOLO COMO TU DICES, QUE TRANSMITES TUS CONOCIMIENTOS, Y AYUDES A LOS DEMAS CON ELLOS. ES MEJOR SER BUENA PERSONA, Y COMPARTIR TUS COSAS. NO SE SI ME HE EXPLICADO BIEN!!!! O ACASO ME LE HE LIADO UN POQUILLO JEJEJEJEJEJJ. EXCELENTE TUTO, Y LA VELA, PRECIOSA. BESOS DESDE CADIZ.

Unknown dijo...

CHELO: GRACIAS POR EL TUTORIAL. PARECE FACIL DE HACER.

UN ABRAZO

Marta dijo...

Te quedan divinas Chelo, para mi fue un placer poder ayudarte en algo.
Besitos guapa

Susikiu dijo...

Gracias por la explicación, por compartir y por exponerlo tan magníficamente.

Gracias

Mi Pequeño Atelier dijo...

Gracias Chelo por compartir tus conocimientos y enseñarnos otras tecnicas, espero poder hacerlas y subire mis fotos, que tegas un feliz domingo!
Cariños,
CARLA

Silvia dijo...

Hola. Me ha encantado tu blog. Me gustan mucho tus trabajos, son estupendos. Ya tienes en mí a una fiel seguidora y te llevo a mi lista de blogs. Un saludo.

Noelia dijo...

Muchísimas gracias,
también hace tiempo que quería saber como se hacían, y la verdad es que no me habría imaginado que se hicieran así!!
Desde luego para hacr un detallito quedan genial!

Un saludo y buen domingo!

Supernovas dijo...

Una amiga me explicó como se hacia hace un par de meses y desde entonces tengo unas ganas locas de probarlo, la verdad. Pero con imagenes es mas facil de entender, asi que seguro que alguna probaré. Quedan preciosas!!! y llevas razon con los angelitos, quedan preciosos en la vela!!!! Muchas gracias, Chelo!!!

Rossy dijo...

Hola cielo
Que interesante tu tutorial, a mi en su momento me lo explicaron de otra manera.Me gusta mucho tu version porque sólo necesitas la servilleta.Yo la pegaba con un pegamento para decopege, y luego barnizaba al final la servilleta.tengo que probar.
Un besote

Paloma, Mardemenorca dijo...

Conocía la técnica y siempre me ha sorprendido que el resultado sea tan espectacular. ¡Perfecto el tuto! Un beso.

Primi dijo...

¡¡Gracias, gracias !! yo fui una de las que te preguntó como se hacia, parece muy facil asi que lo intentaré pero ¿y las servilletas son normales o especiales para eso?¿ donde las comprais? me imagino que cuando lo haces en madera será diferente ¿verdad?. Bueno cuando encuentre servilletas la haré y te la enseñaré para que le des el visto bueno.Gracias por el tutorial. Un besote

EL RINCON DE CHELO dijo...

Primi, las servilletas las puedes comprar en cualquier tienda de manualidades, son especiales para decoupage y tienes muchísimos modelos, suelen costar más o menos 30 céntimos cada una. Esta técnica solo sirve para las velas, para la madera o cualquier otro soporto se precisan otros materiales y otra forma de trabajar. Besos

Chelo

Anónimo dijo...

Chelo, precioso tutorial y parece sencillito, además has escogido el tema de los ÁNGELES que me fascinan, y para las fechas que llegan de la Navidades, nos vendrá perfecto. GRACIAS POR HACERNO FÁCIL LOS TRABAJOS. besos

Entre puntadas e hilos dijo...

Muchísimas gracias por el tutorial, así seguro que me animo. Sitos

Mónica dijo...

Bueno Chelo, ¿qué decirte? pues que me voy a atrever a preparar unas velitas para mi familia y regalárselas. Ya las colgaré. Y todo gracias a ti. Un besazo.

loli godino dijo...

Muchas gracias Chelo por el tutorial está muy claro y muy bien explicado...
Donde puedo conseguir las servilletas decoradas?
Besitos
Loli

minilla dijo...

Que buena esta técnica no la conocia, yo se la otra de limpiar la vela con alcohol luego recortar el motivo ponerle aarkyl y pegar la servilleta luego encima se le pone barniz al agua, pero esta manera de hacerla tengo que probarla. besitos

Esperanza✿⊱ dijo...

Gracias Chelo, muy bien explicado, que tengas buena semana!!!!

Deco Luisa dijo...

Hola , vengo del blog de manoly y me ha encantado tu blog sobre todo tu tutorial ya que he hecho decoupage pero nunca en velas, así que lo probaré, espero que me salga. He alucinado con todos los seguidores que tienes, espero que una más te siga haciendo ilusión.
Un beso.

Atelier Suriel dijo...

Amada amiga,

Adoro seu espaço.

Um beijo no seu coração

Unknown dijo...

grazie...molto utile il tuo tutorial
ciao Pat

Maríamanual dijo...

Muchísimas gracias por este tutorial, lo has explicado de una forma muy sencilla. Lo intentaré.

Berta dijo...

Gracias Chelo!! Me ha encantado el tutorial. Besicos.

Baby in Toile de Jouy dijo...

Te he conocido a través de la vela que ha hecho Lola Caracola, me ha parecido un tutorial estupendo y muy sencillo.
Besitos

Primi dijo...

Hola Chelo!! no te habia dado las gracias por tus recomendaciones para comprar las servilletas, cuando haga una vela subiré la foto. Un beso

carmencita-k dijo...

Chelo!...siempre tu tan generosa...tus tutoriales son magnificos...aun no lo he probado pero se que me saldran bien....segui el tuto del raton Perez y me salio rebien...mil gracias....Besos

PILUINU dijo...

Gracias Chelo, ¡cuánto aprendo contigo! Me gusta mucho la vela decorada, tengo que probarlo.
Un besote, Pilar.

montseva33 dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
montseva33 dijo...

Hola Chelo!!
Muchas gracias por tu tutorial, probe a hacer las velas con los angelitos y a mi suegra le encantaron por su cumpleaños.
Una pregunta: has probado a aplicar servilletas en velas que no sean blancas??sabes si se pierde el dibujo??
Besos

EL RINCON DE CHELO dijo...

Montse, por poder se puede, pero pierde mucho el dibujo, y si es muy claro ni se ve......besos

Chelo

LF dijo...

Muchas gracias por el tutorial Chelo, está tan bien explicado que me picó el gusanillo y ya he hecho un par de ellas, las publicaré en mi blog te dejo el enlace por si quieres pasarte, gracias por tu gran labor.

besos!
Laura
http://retazosdeunaespera.blogspot.com

Mel dijo...

BUENISIMOOOOOOOOOOOO!!!Gracias Chelo♥

Daniela dijo...

Hola Chelo,
ya es hora que te agradezco este tutorial después de presumir de "mi arte" en mi blog.
Me ha sorprendido de lo fácil que va esta técnica para las velas y el buen resultado. La persona a quien he regalado la vela estaba encantada y he tenido que enseñar la técnica enseguida.
También me la han pedido mis amigas en Alemania, así que tengo que ponerme a traducir tu tutorial.

Felicidades por tu arte y tu blog maravilloso. Ya tienes una nueva seguidora. Ah, y perdona por no haber mencionado en mi blog donde aprendí esta técnica, se me olvido. Pero lo haré la próxima vez que hablo sobre el tema.

Saludos desde la Costa Brava,
Daniela

Sylvie Créative - Créations Ma Déco Maison dijo...

Que amable eres Chelo enseñándonos esta técnica! Muchos besos

Carolina dijo...

Muy interesante Chelo, gracias por el tutorial!!!

Un besote.

ELENA dijo...

Muchas gracias por el tutorial. Yo lo he seguido paso a paso y me han quedado muy bien (modestia aparte).
Las puedes ver en mi blog.
Enhorabuena por tus trabajos y gracias por la claridad de los tutoriales.
Un saludo.
Elena.

lucila cabrera dijo...

claro que lo haré esta bella fácil y digna de imitar un beso

Lur Vitearthis dijo...

Hola Chelo quedo hermosa la vela y muy bien explicada la botella también me gusto mucho
Besos mil

David dijo...

La verdad que lo que haces es arte en una vela, porque sinceramente esta muy bueno. Como el arte no es mi especialidad, prefiero seguir en lo mio que es la cocina. Trabajo en un restaurante que vende a través de un delivery
belgrano

Unknown dijo...

Gracias, por el tutorial, en cuanto pueda me hago una. Un saludo.

Anónimo dijo...

ESTÁ HERMOSA TU MANUALIDAD, GRACIAS POR PROPORCIONARNOS TU CONOCIMIENTO, EXCELENTE DÍA.

Edurne dijo...

Muchas gracias por el tutorial , me animaré a hacer alguna.
Besicos.

Pilar Garcia de la Cueva dijo...

Que bonita ha Quedado! Gracias por el tutorial tan bien explicado.
Un abrazo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...