martes, 13 de enero de 2009

Tutorial- Como imprimir en tela con la impresora....

 
Como muchas me lo habéis pedido ahí va el tutorial de como "yo" he impreso en la tela el hada del pinkeep que os enseñé el otro día.

Materiales; tela que tenga cuerpo pero no muy gruesa, papel adhesivo que podéis adquirir en cualquier bazar chino que es muy baratito y para lo que es no hace falta gastar más que luego se tira, y ¡¡naturalmente !! la impresora .
Cortamos el papel adhesivo de tamaño folio para poder meterlo en la impresora, despegamos de la parte del papel el plástico adhesivo....
A continuación pegamos la parte del plástico adhesivo sobre la tela que vayamos a utilizar para imprimir, recortamos a tamaño folio (ya tenemos recortado así el papel adhesivo).
Lo metemos en la impresora como si de un folio se tratara con la parte de la tela arriba...me explico; el plástico sería la cara trasera del folio y la tela la delantera si no se nos imprimiría en el plástico, buscamos en nuestro PC el motivo a imprimir y seleccionamos en nuestra impresora el tamaño que queramos para nuestro motivo....
Imprimimos como normalmente lo hacemos , despegamos la parte del plástico y ya tenemos nuestra impresión hecha!! veis que fácil???? yo lo aprendí de otra chica que lo hacía en su blog y me enseñó.
Ahora ya cada cual lo monte como quiera!! hay infinidad de posibilidades.....hay que dejar volar la imaginación.....;-))

89 comentarios:

Iherba dijo...

Gracias Chelo por este tutorial. Una preguntita... cómo hay que colocar la tela en la impresora, para que imprima sobre ella o sobre el plástico?.

Gracias-. iherba

Unknown dijo...

Muchas gracias por este tutorial!

Carl@ dijo...

Yo lo hice, y queda genial!!

Helen dijo...

Vaya, hace tiempo que quería saber, cómo se hacía, gracias por el tutorial........seguro que no se daña la impresora???? Es muy interesante.....y luego al lavar???

Gracias

Helen
http://heliblogpatchwork.blogspot.com/

Bárbara dijo...

graciasssssssssssssssssss

EL RINCON DE CHELO dijo...

No tiene porqué estropearse la impresora, y lavar....no se lava!! date cuenta que son para cosas de decoración, no para cosas que te vayas a poner, puedes pulverizar el trabajo con un tipo de barniz que hay para telas para protegerlo...pero vamos ¡¡un pinkeep no se puede lavar !!!primero porque está montado en cartón...entre otras cosas....
bess

Chelo

Rocío dijo...

Muchas gracias por el tutorial. Voy a probarlo. Muy bien explicado. Besos

Paola dijo...

EXELENTE!!!!!!!!!!!! lo vi, lo probe y me parece fantastico. Salen muy bien las impresiones, las realicé sobre lienzo. MUCHAS GRACIAS CHELO!!!!!!!!!!!

Ana Belén dijo...

Gracias por mostrarnos a todas cómo se realiza. La verdad que estaba algo intrigada y no acaba de entender cómo lo habías hecho. Ahora, está clarísimo.
En cuanto cambie los cartuchos a la impresora que ya los tengo gastaditos, voy a hacer una prueba.
Besos.

Carmen dijo...

gracias por el tutorial,está muy bien explicado todo,y las fotos del paso a paso también muy claritas,tiene muy buena pinta.

Pili Marcela dijo...

Qué bien explicado y qué facil!
Me había quedado con la intriga cuando ví los pinkeeps!!
Lo voy a poner en práctica porque si bien me gusta pintar, a veces hay diseños que nunca saldrán igual...
Gracias, gracias, gracias, un besote!!!
:)

Anónimo dijo...

Buenisimo el tutorial Chelo!!! Y los conjuntos de bebes son una preciosura!!!
Una pregunta: que programa usas para poner las fotos sobre esos fondos, te quedan super especiales!!! Un abrazo Chelo!!!

Guilherme Fragas dijo...

Gracias chelo,mui bien explicado este tutorial,voy a probarlo.besos

corapensa dijo...

Chelo,por dios que cosa mas ingeniosa,muchas gracias por compartirlo con nosotra,mañana mismo hago una prueba

Navarrica dijo...

Chelo vaya ideas que das son buenisimas la llevare a cabo en cuanto pueda y ya os contare ,gracias reina una idea genial genial

Hartasu dijo...

Oyeee gracias de verdad, esto es una cosa que me tenía intrigada desde hacía tiempo y me lo has explicado de maravilla....gracias otra vez.....;-))))

pao dijo...

BUENO CHELO SOS UNA GENIA YO VI EN UNA PELI UNA COLCHA HECHA ASI ES GENIAL LO VOY A PONER EN PRACTICA EN MI IMPRESORA VIEJITA QUE SUSTO LE VOY A PEGAR.BESOS

Unknown dijo...

oi !!!
sou do Brasil e passeando pelos blog vi o seu e posso mostrar esse tutorial no meu? com os devidos creditos ...
agradeço muito...
gracias
Tânia

Zire dijo...

Muchas gracias Chelo, lo voy a intentar.
Besos.

YOLIMA dijo...

que gracia voy a intentar hacerlo a ver si me sale¡¡¡¡¡¡
besos
yolanda

Unknown dijo...

Mil gracias. Lo probaremos.

Eva dijo...

Acabo de encontrar tu blog y me parece estupendo.
El tuto de la impresion en tela me parece genial y abre una gran serie de posibilidades.Ahora en mi impresora tienes que poner la cara que quieras imprimir hacia abajo.
Como pregunta iherba, cada impresota tiene la manera de colocar el papel difenrente. Solo hay que hacer pruebas.

Gracias Eva

Pili dijo...

Chelo,gracias por el tuto. Ahora me ha quedado claríssimo. Tendré que probar.
Besos.

Fiapodetrapo dijo...

Obrigado pelo tutorial , e especialmento por partilhar .
Vou experimentar .
Bjs

Cati dijo...

Acabo de llegar a tu blog desde Sionaland y lo primero que encuentro es este estupendo tutorial. Muchas gracias. Estaba tentada a probar la impresión en tela pero me echaba para atrás que la tela especial es bastante cara. Así que me ha venido al pelo!! Voy a seguir cotilleando tu blog. Esto promete!!

Adribel dijo...

Hola Chelo!!
Muchísimas gracias por pasarnos este dato fantástico y tan sencillo! Ahora voy a poder concretar algunas ideas de manualidades que tenía en mente ;o)
Cariños y mi admiración para vos!!!
Adri

ISA dijo...

MUCHAS GRACIAS CHELO LO PROBARE AUNQUE MI IMPRESORA SE METE EL PAPEL POR ABAJO ES DIFERENTE PERO LO PROBARE
GRACIAS

JEJOMA dijo...

Eres un baúl de sorpresas.... Me alucinas.

Un besote desde Noja.

Carpacar dijo...

Magnífico Chelo, muchísimas gracias. Espero que no te importe, he puesto en el blog "Aquí está la SAL" una entrada enlazándote a tu blog para que vean tu tutorial.
Besos...

Maite dijo...

El papel adhesivo es para que la tela se quede tiesita y no se mueva???
Maite

EL RINCON DE CHELO dijo...

Sí, Maite.... para eso es!! besos
Chelo

loly dijo...

Vaya Chelo, que buen tutorial, y muy bien explicado....Gracias...

Ahora ando enfadada porque no puedo hacerlo, me quede sin pc, y por más que lo intento con el pórtatil(prestamo de la peque) la impresora no quiere hacer migas con el pórtatil. Me parece estupendo para hacer alguno trabajito con fotografías.
saludos

Xioe dijo...

hola chelo acabo de encontrar tu blog y me ha enamorado!! me lo llevo a mi casita para visitarte muy pero muy seguido!! gracias por el dato de la impresora!!! te molestaria que lo coloque en tu blog, un enlace al tuyo para que vean las explicaciones digo... bueno espero me respondas mil besos... Xioe

Xioe dijo...

sorry no me explique bien un enlace en mi blog para que mis amigas te visiten y vean como se hace?? asi es la pregunta... jejejeje saludos

PEPIPX dijo...

Muchas gracial por el tuto, esta muy bien y muy practico, ya mismo lo pruebo.
Muchos besos

Miriam dijo...


Está espectacular!!! Tengo que regalar una tarjeta con motivo vintage y me viene al pelo,GRACIAS!!!

COMPARTO BLOGS INTERANTES:

···A Q U Í··· Para acceder BLOG MANUALIDADES

···A Q U Í··· Para acceder BLOG RECETAS DELICIOSAS

···A Q U Í··· Para acceder BLOG Artesanías

···A Q U Í··· Para acceder BLOG Poemas, Frases...

Anónimo dijo...

Hola chelo ,he probado a imprimir en tel como tu indicas y me ha quedado estupendo....gracias por compartir...

Anónimo dijo...

Qué chupi, nunca lo había oído. Probaré enseguida. Gracias

Verónica dijo...

Hola Chelo, he llegado a conocer tu blog a través de enlaces de amigas y te felicito por tener Tutorial y obras tan lindas. Me gustaria saber si me puedes enviar por mail un patrón de oso q vi y media como 20 cms. lo vi en un blog q estaba en tela cuadrille.
öjala me respondas
Cariños.
VERO

Andrea dijo...

Gracias Chelo, Dios bendiga tu creatividad y la grandesa de compartir, que Dios siempre te de el doble de lo que das!!

Te pasaste, genial el tutto y no lo habia oido nunca, pero ya empeso mi cabecita a trabajar y ver en que lo aplicare,, gracias!

Pilar. dijo...

Hola Chelo:
Es precioso lo que haces me encanta, yo hace poco que tengo un blg me anime viendo todos los vuestros que son preciosos, yo tambien soy una amante de las manualidades y el patch, pero me gustaria preguntarte una cosa ¿ de donde sacas esas laminas tan preciosas? bueno ya me contaras un saludo a todas .

EL RINCON DE CHELO dijo...

Pues los dibujos los encuentro todos en internet Pilar, cada vez que veo un motivo o foto que me gusta me lo guardo en una carpeta, luego las utilizo para muchas cosas; entre ellas decorar el blog y ahora imprimir, besos

Chelo

Mari Carmen dijo...

Hola Chelo, soy Mª Carmen, espero que podamos ir conociendonos,porque me encantan todos tus trabajos y tutoriales. Este de la impresora es genial, precisamente tenía en pensamiento hacer algo con algunas fotas y no sabía si se podría imprimir así de fácil. Cuando lo ví en tu blog me puse manos a la obra y con la ayuda de mi marido, me ha quedado perfecto. Muchas gracias.
Espero poderte ser de utilidad yo tambien dentro de poco. Un beso.

Bastelnidee dijo...

Hola Chelo esto esta de no creer, no veo la hora de hacerlo, me encanto la idea ya me estan viniendo ideas, para aplicarlo, un cariño y gracias

Anabel dijo...

Un tutorial muy interesante y bien explicado... si me das tu permiso lo cuelgo en mi blog, en el apartado de trucos, ideas.

Besitos.
Espero tu respuesta en anabedom@gmail.com

magarli dijo...

fantastica la explicacion pronto lo pondre en practica, gracias por compartir y felicidades por tu blog

Anónimo dijo...

Hola Chelo. soy Ely, gracias por enseñar a imprimir en tela,acabo de descubrir ese tutorial,yuju,,,con las ganas que tenia de saber,,ufff, cuantas cositas ,,,,no se me escapara nada de nada,,,,,"" GRACIAS "",un abrazo,

Verónica Merli dijo...

hola chelo soy de bariloche, tu tienes idea de que maquina es espcial para imprimir sobre tela? gracias Veronica

GLORIA dijo...

Gracias por tan buena información,tendremos que todo puede ser queme salga mal y me cargue la impresora .me haré tu seguidora un saludo de :::gloria

aguadecolores dijo...

Llegue aqui de rebote je,je me encantan los tutoriales que tienes puestos y tus trabajos , asi que tienes una seguidora mas... y mira que son unos cuantos los que te siguen.... Yo llamaria a la policia je,je.Besos y hasta pronto

Margot dijo...

Muito fácil, pena que não pode lavar.
Se não me engano já vi um tutorial, que pode ser lavado. Se encontrar, te mostro.

carinhos

Marian dijo...

vaya este tutorial esta genial, me gustaria saber mas ya q hago ropa para muñecas y ultimamente me apetecia imprimir algun diseño mio y no sabia como, hasta iba a ir a una grafica...me encanta tu blog.. es de mucha ayuda. fantastico.seguro q me pondre en contacto contigo para pedirte ayudita! un saludo
Marian

Nanny dijo...

Hola, Chelo: Esta mañana andaba yo en una copisteria intentando convencer al mozo para que me fotocopiara en tela, pero no se ha dejado. Ahora, por la tarde, abro tu blog y me encuentro LA GRAN SOLUCIÖN!!!. Pena, pena, que yo quería imprimir las tarjetas para firmar mis obritas de patch, pero si dices que no se puede lavar... ¿A que voy y hago la prueba?. Te contaré como ha salido. Muchos besos y gracias por compartir.

Maria Elena Garcia Guanaguanay dijo...

Excelente Chelo, por el sunto de lavada sería bueno probar con las tintas de Epson durabrite o las de HP que se llaman Vivera según dicen no se corren con el agua, lo voy a intentar, gracias por mostrarnos tan didáctico tutorial. En el camino vamos aprendiendo cantidad de cosas taninteresantes y es satisfactorio poder enseñarlas a otras personas, por cierto que no he encontrado algo en tu blog que ultraje los derechos de autor de alguien, no veo por qué tanta envidia, en fin mi apoyo total a tu blog que está bueníiiiiiiiisimo, felicidades desde Venezuela recibe un gran abrazo

lupy dijo...

¡hola! soy lupy, acabo de conocer tu blog y me he llevado una sorpresa super agradable pues llevaba tiempo con eso de imprimir fotos en tela. Está muy bien explicado, y lo he llevado a la práctica y genial.
Pero tengo algún problemilla y no se si me prodrias ayudar.
1º- Muchas veces la impresora no coge bien la tela con el papel y la tengo que desechar.
2º- Quiero hacer un edredon, por lo que tendré que lavarlo así que he metido las fotos en el agua conel suavizante (que han soltado mucho color) y han quedado bien, pero luego haciendo, una prueba, la he lavado y se va casi toda la foto. Me podrías decir algo para estos problemas, te estaré muy muy agradecida.
- Me encantan todas tus cositas, yo también algo alguna, no a tu nivel pero... ya otro dia te cuento.
Muchas, muchísimas gracias.

Guilherme Fragas dijo...

Muchisimas gracias Chelo,exelente!!!! lo vi, lo hice,es tan sencillo!!!! gracias por compartir con nosotras!!!!!Pases mui bien el domingo!!!!! besotes mis!!!!

trueno dijo...

Genial,lo llevare a la practica,gracias Chelo

Flopy dijo...

Gracias Chelo, vamos a invadirte el blog, espero que no te moleste!? jajaja!!!! He puesto enlace de esta entrada en un post mío del foro de manualidades, así que de seguro te harán algunas visitas! jejeje!!!! Excelente tuto como todo lo que haces, saludos, Flopy! :)

Fleur De Ronce dijo...

Gracias por este tutorial !!!

amapola dijo...

gracias!!!!!

Nicole dijo...

Hola! soy una estudiante de diseño grafico y se me ha ocurrido entregar un trabajo en tela ya que mi proyecto va de eso y me has dado la respuesta!! ya contare que tal me quedo!gracias!!

Mercedes Ortiz quilter dijo...

Imprecionante!!! 36€ el mas barato que he visto de paquete de 12 hojas-telas tamaño folio para impreciones en impresora de casa...Lo he flipado! gracias, cada dia me sorprende mas el uso guapo que le damos a los blog, un saludo amiga.

montse dijo...

gracias por el tutorial, me ha servido de mucho he ido a comprar el papel adhesivo y ya hice una prueba que no me ha salido mal del todo asi que la usare para una cosita que tengo pensado para mi sobrina, un saludo.
p.d.: en mi impresora el papel adhesivo lo he tenido que poner en la parte de arriba porque no imprime igual que la tuya, hay que tener en cuenta eso a la hora de imprimir, he cogido un folio y he escrito por una parte tela y por la otra papel y la he puesto en la impresora y si imprimia por la parte donde ponia tela es que estaba bien, asi que despues pues ya hice el experimento, eso hay que tener en cuenta siempre antes de imprimir la tela.

Unknown dijo...

Gracias Chelo!!! He buscado por mucho tiempo algo asi, gracias de verdad!!!

Marta dijo...

muchas gracias por el tuto!!!

Me ha encantado.

Beatriz dijo...

Hola Chelo!!
Fantástico tu tutorial. Muchísimas gracias por compartirlo.
He visto que en más de una ocasión se plantea el tema del lavado.
Por ejemplo si quieres imprimir una prenda de ropa, o una colcha...
¿Habría que lavarlo en seco?
¿Alguien te dió una solución para este problema?
Muchísimas gracias

EL RINCON DE CHELO dijo...

A ver..vuelvo y repito!! este método solo sirve para adornos que no haya que lavar, para lo demas existen los transfer, besos

Chelo

soniabea1 dijo...

Hola Chelo muy bonito el trabajo, cual es el barniz para tela que quiero hacer un pequeño cuadro y barnizarlo. Gracias.Besos.

ELISA dijo...

¡Muchas gracias por tu generosidad para con todos!Te seguiré.

Unknown dijo...

guauuuuuuuuuuuu! lindo blog, lindas ideas, lindos trabajos, linda tu generosidad! ya soy tu seguidora Un abrazo desde Chile Claudia Lis Te invito a conocer mi blog

Ana Márquez dijo...

Muchisimas gracias por este tutorial. Yo voy a probar si me sale hacerlo.
Por cierto te sigooooo y postearé este tutorial en mi sección. Te hago referencia.
Bsss

punt a punt dijo...

Gracias a insomnia dreams te encontré y todo un placer. Gracias.
punt-a-punt.blogspot.com

Anilegra dijo...

ME HA ENCANTADO TU BLOG ,YA ME HICE SEGUIDORA ,TENGO TANTAS COSAS QUE APRENDER

Carmen.Artesana dijo...

no conocia tu blog,y me ha encantado tu tutorial apartir de ahora me tienes como seguidora,una preguntilla,no tienes al opción para suscribirme a tus entradas y que me lleguen a mi bandeja de correo?la busco y no la encuentro.Un saludo.

Randina Gajardo dijo...

Chelo querida me encantó el dato de la impresión en tela, entonces el papel es para mantener la rigidez de la tela solamente???? la impresión entonces se aplica a la tela??? y te parece que la crea, manta, tocullo, no se como le dicen en españa es la tela que uso para los cuerpos de las muñecas, es una tela ideal para imprimir, se me ocurrió imprimir el logo de mis muñequitas en bolsas de tela para mis clientas. Te invito a visitar mi página en el Facebook "Monchita Dolls" y estaría muy honrada que me dieras tu opinión sobre mi trabajo, sería muy importante para mi ser evaluada por tremenda manualista, saludos desde Chile.

GUI dijo...

Existen en el mercado cartuchos para impresora con tita para transfers. Con esta tinta, y un buen planchado, los dibujos no se borran al lavarlos.

Me ha encantado tu tutorial.

Isabel dijo...

Muchas gracias Chelo!!!!
por este y por todos tus tutoriales que tan amable y pacientemente nos pones repito muchas gracias.

Besos, Isabel

La Comunidad dijo...

huy que bien, no penseque fuera tan sencillo, cómo no se me ocurrio? jaja gracias x el tutorial :)

Unknown dijo...

Oooohhh! ya tengo ganas de probarlo!! muchas gracias por compartirlo!!.
Visita mi blog http://mes-muses.blogspot.co.uk/

Unknown dijo...

Estoy ansiosa por intentarlo, gracias por compartir tus conocimientos.. Dios te multiplique en felicidad :)

consmayoral dijo...

Para imprimir sabanas, mantelerías o toallas, sabes como o donde se hace, gracias, gracias

consmayoral dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
migdalia dijo...

voy a tener que intentarlo. gracias por compartir tus conocimientos

Unknown dijo...

Hola Chelo
Pero no se va con los lavados ?

Unknown dijo...

Hola Chelo
Pero no se va con los lavados ?

Unknown dijo...

Esta duda la tengo yo también !!!

EL RINCON DE CHELO dijo...

No os volváis locas, solo sirve para adornos, no se puede lavar!! ya lo he dicho muchas veces

migdalia dijo...

chelo, no has probado planchando luego la tela por el reves. eso muchas veces hace que la tinta se adhiera bien y se pueda lavar. habria que probar con algo que no queramos tanto, solo a modo de experimento.

María del Mar dijo...

Me he quedado con la boca abierta, es genial. muchas gracias por compartirlo con nosotras.
Ahora, me surge una preguntilla ¿no se puede hacer que se pueda lavar? para ponerlo en camisetas etc.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...